La forma: segunda sesión

30 de noviembre del 2018 ''La mejor clase no es la que da más respuestas, si no la que genera más preguntas''.
La forma es la frontera entre el objeto y el espacio que le rodea. Todas las formas van acompañadas de su función, y se distinguen tres tipos según esta: las formas naturales, las formas estables y las formas variables. Entre las relaciones forma-función, destacan:

-La esfera, un cuerpo simétrico que aparece en la naturaleza cuando la forma recibe por igual todas las fuerzas del entorno. Se caracteriza por empaquetar el espacio, y por crear para esto la forma perfecta con el espacio mínimo.

-La onda, que destaca principalmente por comunicar un desplazamiento, resultando ser el procedimiento más simple para moverse en un medio o espacio.

-El ángulo presenta la concentración en un punto concreto, por lo que es una forma que penetra, como ocurre con los dientes, las uñas o las flechas.

-El hexágono es una forma que por su facilidad para encajar tiene como función principal la de pavimentar, como ocurre en multitud de ocasiones el la naturaleza(hablé de ello en la entrada anterior).

-El fractal, por el hecho de estar compuesto de figuras que se repiten a sí mismas, presenta la tendencia a llenar el espacio de continuidad, sin interrupciones.

-La parábola transmite concentración en su punto central, pues su inclinación aguanta mucha tensión.

-La hélice agarra el espacio, transmite la fuerza de atracción que debe aplicar.

-La espiral cumple con la función de empaquetar. En la naturaleza la espiral aparece cuando los organismos no tienen espacio para crecer o cuando sus cuerpos son vulnerables, pues esta forma los protege.

-La proporción áurea, también conocida como ''el rectángulo dorado'', se caracteriza por repartir el espacio de la forma más armoniosa y perfecta para el ojo humano.

-EXPERIMENTO-
1-Se realizan aproximadamente 10 esferas con un material moldeable (plastilina, barro, arcilla...).
2-Se colocan unas pegadas a otras y se aplastan con un objeto liso(la pasta de un cuaderno, la pantalla de un móvil...)
3-Al levantarse la superficie lisa, se puede observar cómo las esferas se adaptan a la forma hexagonal cuando se someten a presión.


-EL HOMBRE DE LEONARDO DA VINCI-

El científico, inventor y artista Leonardo Da Vinci, en su obra ''El hombre de Vitrubio'' expuso las proporciones ideales para la anatomía humana. Las proporciones descritas por Leonardo junto a esta obra fueron:
-El rostro, desde la barbilla hasta la parte más alta de la frente, donde están las raíces del pelo, mide una décima parte de la altura total.
-La palma de la mano, desde la muñeca hasta el extremo del dedo medio, mide exactamente lo mismo.
-La cabeza, desde la barbilla hasta su coronilla, mide la sexta parte de todo el cuerpo.
-Desde el esternón hasta las raíces del pelo equivale a una sexta parte de todo el cuerpo.
-Desde la parte media del pecho hasta la coronilla, una cuarta parte de todo el cuerpo.
-Del mentón hasta la base de la nariz, mide una tercera parte del rostro.
-La frente mide igualmente otra tercera parte del rostro.
-El pie equivale a un sexto de la altura del cuerpo.
-El codo, una cuarta parte de todo el cuerpo.
-El pecho equivale igualmente a una cuarta parte de todo el cuerpo.
-El ombligo es el punto central natural del cuerpo humano. En efecto, si se coloca un hombre boca arriba, con las manos y los pies estirados, situando el centro del compás en su ombligo y trazando una circunferencia, esta tocaría la punta de ambas manos y los dedos de los pies.
-La figura circular trazada sobre el cuerpo humano nos posibilita el lograr también un cuadrado: si se mide desde la planta de los pies hasta la coronilla, la medida resultante será la misma que se da entre las puntas de los dedos con los brazos extendidos.

Como pudimos comprobar durante la clase, sólo algunas de estas proporciones tienden a cumplirse, pues el cuerpo, al ser algo orgánico, no crece regularmente.

Imágenes de creación y edición propia
Fuente para complementar información: https://es.wikipedia.org

Comentarios

Entradas populares