La imagen: análisis visual

Clase del 30 de octubre del 2018
Libros recomendados:
-''Ready Player One'', Ernest Cline
-''La isla de hidrógeno'' PSJM
-''La mente bien ordenada'' Edgar Morin
¿Qué es una imagen? Es todo lo que podamos ver. Esta no huele y no presenta características físicas como el pelo y el volumen. Es una representación de la realidad. A menudo, preferimos la imagen reproducida a la real, como por ejemplo, la imagen cinematográfica, el video, la fotografía o el holograma, los cuales se encontrarían los primeros en los diferentes grados de iconicidad de la imagen, seguidos de la pintura o el dibujo, la caricatura y las abstracciones simbólicas. La imagen tiene utilidades de lo más interesantes, como informar y comunicar, conocer el pasado e inventar el futuro, con la capacidad de informar, persuadir, comunicar y simplificar.
Los alumnos de Bellas Artes tienen que aprender, a parte de sobre muchísimas cuestiones artísticas, sobre la imagen. Pero realmente, qué es lo fundamental que debe aprender sobre ellas? Debe saber analizarlas, saber si estas esconden falsedades de elementos o contenidos significativos aparentemente casuales; debe saber construirlas, tener el cuenta el peso de cada elemento visual; debe saber contextualizarlas,es decir, reconocer si son imágenes de la realidad, qué uso podría tener esa imagen y dónde podría encontrarse o ser necesaria. Esto quiere decir, como dice Mª Jesús, que debemos estas ''a pelo y pluma'', pues las imágenes realmente no se leen, se interpretan. Aquí es donde nace la alfabetización visual.
Es sabido por todos que existen tres principales tipos de lenguaje: el oral, el escrito(convencional o pictográfico) y el no verbal, es cual resulta fundamental en el arte, motivo también por el que en multitud de ocasiones los matemáticos cuentan con la ayuda de estudiosos de las Bellas Artes para sus conclusiones. La comunicación por imágenes es un medio natural de expresión común a todas la lenguas, el cual nos permitiría comunicarnos en el extranjero, aunque no domináramos el idioma. Esta puede tener muchas interpretaciones, algunas más racionales y otras más emocionales. La imagen es, en la actualidad, el medio principal de comunicación. Gracias a ella, sabemos en qué lugar nos encontramos, dónde podemos encontrar determinadas cosas, e incluso el momento del día en el que nos encontramos sin el uso del lenguaje oral o escrito.
Mucha gente, se avergonzaría de ser analfabeta, pero reconoce sin problemas ser analfabeta visual. Esto es una condición impuesta por la sociedad, la cual está siendo retratada constantemente por el arte. No obstante, el lenguaje visual también es un lenguaje específico con elementos formales como el color, la composición ,la forma o la textura, y el significado propiamente dicho, es decir, palabras que describen lo que se está viendo.
-EXPERIMENTO-
Dos personas se quedan solas en una sala y ven la misma imagen. Después, nos cuentan al resto de compañeros lo que han visto, y nosotros tenemos que representarlo con un dibujo

Comentarios

Entradas populares