Trabajo de texturas y frotagge.
Los trabajos de texturas y frotagge requerían de una pequeña investigación por mi parte antes de llevarlos a cabo definitivamente.
-TRABAJO DE TEXTURAS-
Para mí, este ejercicio fue la prueba definitiva de que ''cuantas más limitaciones, más creatividad necesitas''. En un principio, debido a mis precarios medios de universitaria que llora cada vez que abre la app del banco, pensé en utilizar como materia de carga sal o azúcar, pero esto no era posible porque son materiales orgánicos y se pudren, lo que provocaría que la obra pictórica se acabase deteriorando mucho. Entonces, pensé en utilizar gesso, pues lo había comprado para la asignatura de pintura y me había sobrado bastante. Lo mezclé con pintura y lo apliqué sobre una tela de lienzo con la idea de construir unas estructuras simétricas con relieve, pero el tejido era muy grueso y poroso, por lo que absorbió gran parte del gesso y el relieve se vio prácticamente anulado. Entonces, probé con un tejido más fino e hice dos obras: una imitando el tejido tweed y otra en tonos pastel repitiendo la técnica de la simetría axial.
-TRABAJO DE FROTAGGE-
Para el frotagge, primero puse a prueba diferentes soportes y materiales: telas, papeles, tinta, acuarela, plastidecor, grafito, y muchos más. Llegué entonces a la conclusión de que el papel guarro y los lápices de colores eran la mejor opción para crear una obra artística, que finalmente llevé a cabo plastando el relieve de diferentes objetos con los distintos tonos de lápiz.





Imágenes de creación propia
-TRABAJO DE TEXTURAS-
Para mí, este ejercicio fue la prueba definitiva de que ''cuantas más limitaciones, más creatividad necesitas''. En un principio, debido a mis precarios medios de universitaria que llora cada vez que abre la app del banco, pensé en utilizar como materia de carga sal o azúcar, pero esto no era posible porque son materiales orgánicos y se pudren, lo que provocaría que la obra pictórica se acabase deteriorando mucho. Entonces, pensé en utilizar gesso, pues lo había comprado para la asignatura de pintura y me había sobrado bastante. Lo mezclé con pintura y lo apliqué sobre una tela de lienzo con la idea de construir unas estructuras simétricas con relieve, pero el tejido era muy grueso y poroso, por lo que absorbió gran parte del gesso y el relieve se vio prácticamente anulado. Entonces, probé con un tejido más fino e hice dos obras: una imitando el tejido tweed y otra en tonos pastel repitiendo la técnica de la simetría axial.
-TRABAJO DE FROTAGGE-
Para el frotagge, primero puse a prueba diferentes soportes y materiales: telas, papeles, tinta, acuarela, plastidecor, grafito, y muchos más. Llegué entonces a la conclusión de que el papel guarro y los lápices de colores eran la mejor opción para crear una obra artística, que finalmente llevé a cabo plastando el relieve de diferentes objetos con los distintos tonos de lápiz.





Imágenes de creación propia
Comentarios
Publicar un comentario